En México, el juego online es un mercado regulado. Eso significa que los operadores tienen obligaciones legales, técnicas y económicas. Por tanto, los jugadores están protegidos por la ley y pueden disfrutar de una experiencia de juego placentera y no traumática. Por otra parte, los apostantes tienen ciertas obligaciones frente a casas de apuestas y hacienda.
Derechos del jugador
Al jugar en casas de apuestas y casinos online con permiso de la DGJS, los usuarios tienen los siguientes derechos:
Juego justo y seguro: Los operadores deben ofrecer juegos con resultados aleatorios y auditados, y garantizar el cumplimiento de las reglas.
Transparencia de la información: Todas las condiciones del servicio, cuotas, normas de juego y promociones deben estar claramente detalladas en la plataforma.
Retiros garantizados: Las ganancias deben poder retirarse en los tiempos indicados por el operador. Cualquier retraso debe ser justificado.
Protección de datos: Los datos personales, bancarios y de sesión deben estar protegidos mediante sistemas de cifrado SSL y otras herramientas de seguridad.
Autoexclusión y herramientas de control: El usuario tiene derecho a limitar su actividad o excluirse temporal o permanentemente de la plataforma si tiene problemas con el juego.
Reclamaciones y mediación: En caso de conflicto, el usuario puede presentar una queja ante el operador, y si no se resuelve, puede acudir a instancias superiores como la DGJS o PROFECO.
Obligaciones del jugador
Junto con sus derechos, los usuarios también deben cumplir con ciertas obligaciones al registrarse y participar en plataformas de juego online en México:
Verificar su identidad: Para evitar suplantaciones y garantizar que sea mayor de edad.
Respetar las reglas de uso y juego: Cada plataforma tiene sus normas internas, y el incumplimiento puede resultar en sanciones o bloqueo de la cuenta.
Utilizar métodos de pago a su nombre: No se pueden realizar transacciones bancarias a nombre de terceros.
Mantener un comportamiento respetuoso: Especialmente al interactuar con el servicio de atención al cliente o en chats públicos.
No utilizar cuentas múltiples: Está prohibido abrir más de una cuenta por persona en la misma casa de apuestas.
Verificación de identidad
La verificación de identidad es un proceso obligatorio en México, exigido por los operadores que cumplen con las regulaciones de la DGJS y protocolos de prevención de fraudes. Aunque algunos usuarios lo ven como un trámite molesto, esta verificación es esencial para garantizar un entorno seguro y transparente.
Beneficios de la verificación:
Impide el acceso a menores de edad o personas con autoexclusión activa.
Evita fraudes, como la creación de cuentas falsas o el uso de datos robados.
Es indispensable para retirar ganancias, activar bonos o acceder a promociones.
Protege tanto al jugador como a la casa de apuestas ante posibles actividades ilícitas (como lavado de dinero).
¿Cómo verificar tu identidad en una casa de apuestas?
En general, el proceso de verificación es sencillo. Además los sitios de apuestas suelen guiar al jugador, sin embargo, explicamos aquí paso a paso cómo verificar tu identidad en las casas de apuestas españolas.
Inicia sesión en tu cuenta.
Busca la opción "Verificación de cuenta" o "Verificación KYC".
Sube una copia legible de tu INE/IFE o pasaporte vigente.
En algunos casos, también se solicita:
Una selfie sosteniendo tu documento de identidad.
Un comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.
Espera la revisión por parte del equipo del operador. Suele demorar entre 1 hora y 24 horas.

Posibles problemas a la hora de verificar tu identidad
Lamentablemente, a veces el proceso de verificación de identidad no sale como se quiere y se presentan algunos problemas.
En ese sentido, los problemas más comunes son:
Documentos ilegibles o caducados.
Fotos borrosas o fuera de foco.
Formato de archivo incompatible (usa PDF o JPG).
Información que no coincide con la ingresada al registrarse.
En estos casos, la casa de apuestas enviará un aviso solicitando que repitas el proceso correctamente.
Resolución de conflictos
Antes de acudir a instancias oficiales, siempre es recomendable contactar primero al servicio de atención al cliente del operador. Utiliza canales como el chat en vivo, correo electrónico o teléfono. Guarda capturas o registros de todas las interacciones, en caso de que necesites escalar el problema.
Si el conflicto no se resuelve, puedes presentar una reclamación formal ante las siguientes instituciones:
Dirección General de Juegos y Sorteos (DGJS) – En caso de infracciones o problemas relacionados con operadores con licencia mexicana.
PROFECO (Procuraduría Federal del Consumidor) – Para disputas sobre términos comerciales, pagos o atención al cliente.

¿Cómo reclamar a una casa de apuestas?
En caso de que el sitio de apuestas no haya ayudado a la resolución del conflicto o no quedaste conforme, puedes hacer la reclamación en la DGJS, ente que supervisa el juego en México.
En ese sentido, la reclamación debe hacerse por escrito, como si fuera una especie de carta, que debe contener lo siguiente:
Intenta resolver el problema con el servicio de soporte del operador.
Si no hay solución satisfactoria, redacta una carta o correo electrónico formal, incluyendo:
Tus datos completos (nombre, INE, teléfono, correo).
El nombre del operador.
Una descripción clara del problema.
Evidencias adjuntas (capturas, correos, términos).
Fecha y lugar de la reclamación.
Envía tu reclamo a:
O mediante el formulario de quejas en la web de PROFECO: https://telefonodelconsumidor.gob.mx
Preguntas frecuentes
¿Es obligatorio verificar mi identidad en una casa de apuestas?
Sí, es un requisito legal y necesario para garantizar la seguridad de todos los usuarios y del propio operador.
¿Qué documentos necesito para verificar mi cuenta?
Generalmente se solicita una copia de tu INE/IFE o pasaporte, una selfie con el documento en mano y un comprobante de domicilio reciente.
¿Qué hago si mi verificación es rechazada?
Vuelve a subir los documentos corregidos, asegurándote de que sean legibles, vigentes y coincidan con los datos de tu cuenta.
¿Puedo reclamar a una casa de apuestas si tengo un problema?
Sí. Primero debes contactar a la casa de apuestas. Si no te dan solución, puedes reclamar ante la DGJS o PROFECO.
¿Puedo autoexcluirme de una casa de apuestas?
Sí. Muchos operadores con licencia ofrecen funciones de autoexclusión temporal o permanente. En algunos casos, también puedes solicitar el bloqueo de acceso a nivel de IP o usuario.